Mostrando entradas con la etiqueta metabolismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metabolismo. Mostrar todas las entradas

12/12/17

Alimentos que aceleran el metabolismo [13-12-17]


Alimentos que aceleran el metabolismo

Regido por el hígado y la tiroides, su mal funcionamiento puede ser el causante del exceso de peso. El especialista Rubén Mühlberger explica de qué se tratan las comidas "acelerantes"



"Cuando hablamos del famoso: 'como poco y engordo o por más que coma no subo de peso', el metabolismo es uno de los grandes responsables de esas afirmaciones", señala el médico especialista en anti aging Rubén Mühlberger.

"El metabolismo serían las condiciones por las cuales un organismo empieza a tener vida. Sin metabolismo no hay vida. Por ejemplo: si tenés un auto y encendés el motor en punto muerto, ese es el metabolismo. A partir de ahí vienen las velocidades".

Tal como describe el experto, el metabolismo se encuentra monitoreado por el hígado y la tiroides y su funcionamiento bajo o lento puede ser causante de tener sobrepeso.

"Por eso vamos a ver que hay activadores naturales para ponerlo en marcha. Metabolismo se mide en unidad calórica, entonces si yo consumo una dieta de 1200 calorías, tengo que hacer actividad física, tengo que salir a trabajar, para consumir esas calorías. Si estoy tirado todo el día y no me muevo, 1200 calorías van a ser un aporte excesivo. Tenemos que comer, aportar calorías y gastar".

Alimentos acelerantes del metabolismo:

- Arroz rojo: tiene una fermentación muy especial y el organismo cuando va a provocar la digestión, digiere su almidón y genera mucho gasto energético.

- Té verde: es muy bueno por las catequinas del té verde y las teofilinas. Es muy importante porque el té verde ya desde siempre es un acelerante metabólico. Se debe consumir en hebras. También puede ser té blanco. Son muy buenos porque no tienen fermentación y no tienen además tostado.

- Pera, manzana, naranja: licuados, no en jugo porque sino solamente se consume el azúcar y deja de lado la fibra, donde están las vitaminas.

- Palta y nueces: porque aportan ácidos grasos 3, 6 y 9. La palta no engorda, habría que comer una todos los días. Hay que comerla como fruta porque aporta los ácidos grasos para la piel, el tejido dérmico, para los músculos y el cerebro y no nos hará engordar. La nuez igual: se deberían comer tres o cuatro por día.

- Chili: junto con el champiñón y el jengibre forman tres elementos que en la cocina se deben consumir por ser acelerantes del metabolismo debido al alto contenido de selenio y manganeso.

- Espinaca: es muy buena porque tiene calcio; es un buen reemplazo para aquellos que no pueden comer lácteos.

- Claro que sin agua no hay metabolismo. Las personas que consumen poca agua tienen un metabolismo bajo. La única forma de acelerar el metabolismo es saber comer.
 

7/8/15

Cómo acelerar tu metabolismo para bajar de peso


Cómo acelerar tu metabolismo para bajar de peso

plumaslibres.com.mx

Aunque hayas heredado el metabolismo de tu familia, no estás condenado a conformarte con él y vivir con sobrepeso y las molestias que conlleva.

Siempre es posible modificar nuestro metabolismo y hacer que trabaje con nosotros y no en nuestra contra. Algunos estudios han demostrado que cada uno de estos consejos acelera tu metabolismo, con lo que tu cuerpo baja de peso de forma más rápida, sana y natural en menos tiempo y con menor esfuerzo.


1. Desayuna algo nutritivo todos los días

Comer algo nutritivo en el desayuno (como un omelet de espinacas y queso feta con una rebanada de pan tostado integral) poco después de levantarte hará que tu metabolismo comience a trabajar inmediatamente y de forma correcta. De acuerdo con un estudio llevado a cabo por el Registro Nacional de Control de Peso de Estados Unidos con 5000 pacientes que implementaron el desayuno sano en su vida diaria, la pérdida de peso puede ser de hasta 30 kilos en 5 años.

Esto se debe a que el desayuno le da energía al cuerpo y este deja de acumular grasa, en su lugar comienza a trabajar con el alimento que le damos y baja de peso de forma natural.

Además es recomendable que cenes ligero, ya que durante la noche pasamos varias horas en ayuno y el cuerpo acumulará la mayor cantidad de grasa que pueda.


2. Agrega el té verde a tu dieta

El té verde es conocido por sus propiedades antioxidantes, pero también se ha descubierto recientemente que ayuda a acelerar el metabolismo, y con ello, a perder peso rápidamente.

Investigadores de diversas universidades han realizado estudios con varios grupos de gente para determinar los beneficios de esta infusión. Uno de los resultados obtenidos fue que quienes comenzaron el hábito de tomar té verde bajaron de peso con mayor rapidez que los demás debido a que facilita la oxidación de la grasa y la termogénesis. La cantidad ideal son 5 tazas de té verde al día, con lo que se incrementa considerablemente la energía del cuerpo con apenas 90 calorías.


3. Come alimentos ricos en omega 3

Ya sabemos que comer pescados ricos en ácidos grasos omega 3 (como el salmón o atún) acelera tu metabolismo, además de regular los niveles de azúcar en sangre y reducir otros problemas (como la inflamación). Pero algunos estudios que se han realizado recientemente han comprobado que estos ácidos grasos también ayudan a reducir la resistencia a la leptina, una hormona que facilita la pérdida de peso. En caso de que no te guste comer pescado o prefieras otras alternativas, puedes agregar un complemento diario de omega 3 que contenga entre 1,000 y 2,000 miligramos o algunos frutos secos para obtener los mismos beneficios.


4. No elimines todas las calorías de tu dieta

Tenemos la idea de que quienes eliminan más calorías de su alimentación, logran bajar de peso más fácilmente. Aunque esto puede ser cierto en el inicio, cuando nuestro cuerpo se da cuenta de que le estamos dando menos calorías, comienza a incrementar sus reservas de energía acumulando grasa. Por ello, comer más acelera tu metabolismo siempre y cuando elijas alimentos sanos y que te aporten nutrientes. También es importante que no pases largos períodos de ayuno. Lo ideal es comer 6 veces al día (300 calorías cada vez), en lugar de hacer dos comidas demasiado abundantes o de alto valor calórico.


5. Agrega distintas intensidades al ejercicio

La siguiente vez que realices ejercicio (caminar, nadar, correr, etc.) añade algunos intervalos de 30 segundos en los que aumentes la intensidad y luego regresa a la intensidad normal. Estos ligeros cambios harán que tu cuerpo consuma más energía, fortalece considerablemente la capacidad de las células para regenerarse y les ayuda a tener una mayor oxigenación. Con esto también te puedes ejercitar menos tiempo pero lograr los objetivos deseados mucho más rápido. Estos intervalos los puedes añadir a cualquier deporte que realices.


6. Toma un descanso después de ejercitarte

El ejercicio es un regalo que le podemos hacer a nuestro cuerpo y nuestra salud, pero también puede ocasionar un cansancio muy severo cuando es demasiado intenso. Aunque el ejercicio nos ayuda a acelerar el metabolismo, un elemento clave para ello es el descanso adecuado que le permite a nuestro cuerpo regresar a su estado de calma total. Es importante que la cantidad de calorías que quemas con el ejercicio sea superior a la cantidad que consumes, esto te ayudará a bajar de peso más eficazmente.


7. Evita las grasas trans

Todos hemos escuchado lo malas que son este tipo de grasas, pero además reducen la habilidad natural de tu cuerpo para quemar grasa. Esto se debe a que alteran nuestras células y alargan nuestro metabolismo. Por si esto fuera poco, también pueden generar resistencia a la insulina e inflamación. Así que elimina las grasas trans de tu dieta, acelera tu metabolismo y baja de peso.


8. Incrementa la ingesta de proteína

Nuestro cuerpo tarda más tiempo en digerir los alimentos ricos en proteína que los ricos en grasa o carbohidratos. Esto significa quecuando comes proteína te sientes satisfecho por más tiempo, mientras que tu metabolismo sigue trabajando y quemando grasa para lograrlo. Esto se traduce en un aceleramiento considerable de tu metabolismo y en una reducción de hambre. Además, se ha demostrado que comer proteína te permite ganar músculo en lugar de grasa.


9. Acelera tu metabolismo con una buena dieta

La genética marca algunas características de nuestro cuerpo, pero con algunos cambios podemos tomar el control de aquello que deseamos modificar y lograrlo. Acelerar el metabolismo significa que este trabajará más rápido, quemará más calorías y llegaremos o nos mantendremos en nuestro peso ideal.


Al seguir estos trucos, le damos la oportunidad a nuestro organismo de mantenerse sano de forma natural y autorregulada. Esto es mucho más sano que probar dietas complicadas que generan pocos resultados o seguir una mala alimentación que nos enfermará.

Es decir, puedes comer abundante, pero no comida chatarra como pizzas, hamburguesas, papas fritas, refrescos, carnes, embutidos, alcohol, cámbialos por frutas, verduras, jugos naturales, legumbres y empezarás a notar como tu cuerpo se llena de una energía extraordinaria.

 

27/7/15

La comida chatarra extermina las bacterias necesarias para un metabolismo veloz


La comida chatarra extermina las bacterias necesarias para un metabolismo veloz

rpp.com.pe

Un estudio llevado a cabo por el científico británico, Tim Spector, profesor de epidemiología del 'King's College de Londres, determinó que la comida 'chatarra' es tan tóxica que no solo provoca que engordemos, sino que elimina las bacterias intestinales que contribuyen a un metabolismo rápido, absorbiendo fermentos útiles y quemando excesos de energía.

Spector explica que las hamburguesas y los refrescos son tan tóxicos para ese tipo de bacterias que solo unas cuantas comidas son suficientes para acabar con los centenares de especies de ellas que los humanos necesitamos para una digestión saludable.

Para llegar a esta conclusión, el científico experimentó con su propio hijo, un estudiante de genética, a quien alimentó a base de comida chatarra durante 10 días, informa el diario 'The Sunday Times'.

Después de los 10 días del experimento, el hijo de Spector no solo engordó 10 kilos, sino que los resultados revelaron que tenía en su intestino 1 300 especies de bacterias, cuando antes del experimento tenía 3 500 especies en su organismo, lo que demuestra la nocividad de la comida 'chatarra'.

25/7/15

Trucos para activar el metabolismo 25-07-15

 
Trucos para activar el metabolismo

Es posible que quieras que tu metabolismo vaya más rápido para que éste te ayude a perder de vista cuanto antes todo el peso que te sobra

diariovasco.com

Si no puedes ir cada día al gimnasio y dejar allí 500 calorías diarias, quizá te convenga poner en práctica alguno de estos cuatro trucos de experto para duplicar la velocidad de tu metabolismo.

1. Levántate 15 minutos antes y pon en marcha tu metabolismo. Si ya sabes que no tendrás tiempo de ir al gimnasio pon el despertador 15 minutos antes y dedica ese tiempo a hacer una rutina de diez minutos de ejercicio de alta intensidad, puedes probar con un circuito o con lagunas aplicaciones de ejercicios de alta intensidad en siete minutos: Saltos, sentadillas, fondos te servirán para comenzar bien el proceso diario de quemar calorías antes de desayunar. El metabolismo en marcha estará más activo el resto del día.

2. Haz el truco 'Una vez de cada diez'. Este es el truco de Tony Horton, la creadora de un método de entrenamiento llamado P90. Su secreto es buscar diez oportunidades en el día de elevar su frecuencia cardíaca durante un minuto. Puede ser haciendo diez sentadillas cada una hora, subiendo una escalera a paso rápido o caminar por la casa haciendo zancadas largas. Con este truco se pueden quemar entre 300 y 400 calorías al día.

3. Mantén la casa a baja temperatura. Tener la casa a baja temperatura ayudará a incrementar en un 40% la grasa parda, según un estudio publicado en la revista Diabetes. Este tipo de grasas quema calorías para conseguir que el cuerpo se mantenga en su temperatura adecuada, incluso puedes estar quemando calorías mientras estás sentada en el sofá.

4. Siéntate en el suelo cada vez que puedas. Si ves la televisión sentada en el suelo quemarás más calorías que si te sientas en el sofá. Cuando estás en el suelo tus músculos tienen que soportar tu cuerpo, y además tienes que trabajar más para ponerte de pie.